
Impulsan resurgimiento del Caribe mexicano
Por Blanca Silva Quequi
A la par que avanza la reapertura de hoteles en Quintana Roo, a la que ayer se sumaron cuatro hoteles en el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) realizó ayer lunes el lanzamiento de la campaña digital para el segmento de clubes vacacionales con el mensaje “Caribe Mexicano: Mi segunda casa”, tras activar la enfocada al segmento de golf pues 13 de los 15 campos ya están en operación.
Lo anterior forma parte de la campaña del Caribe mexicano “Lo mejor de dos mundos” lanzada el 28 de mayo, que registra casi 439 mil vistas de sus videos publicados en Facebook y más de 35 mil interacciones en Instagram y Twitter, así como más de tres millones de personas alcanzadas en las primeras dos semanas.
El director del CPTQ, Darío Flota Ocampo, informó que la campaña mantiene presencia en espectaculares en la Ciudad de México, medios digitales e impresos de circulación nacional, mientras que en Estados Unidos iniciará en julio.
De esta manera, se busca apuntalar la reactivación turística del Caribe mexicano, dentro de lo cual Copa Airlines reanudará sus vuelos en agosto, American Airlines incrementará sus frecuencias y Evelop volverá a volar a principios de julio.
Asimismo, informó que a la fecha más del 30% de los hoteles han reanudado operaciones, pero con una capacidad máxima de 30% acorde al Semáforo Epidemiológico de Quintana Roo, dentro de lo cual la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) dio a conocer que a la fecha han reabierto 79 centros de hospedaje con más de 16 mil 600 habitaciones.
Luego de que ayer reanudaran operaciones los hoteles Golden Parnassus en la Zona Hotelera de Cancún, Tankah y Rivemar en el centro de la ciudad y Gran Paradise en Puerto Morelos, restan 115 hoteles cerrados, que en su conjunto representan 30 mil 966 habitaciones, mientras la ocupación hotelera en Cancún se ubica en 16.3%, en Puerto Morelos en 13.6% y en Costa Mujeres en 11.6%.
Adicionalmente, Flota Ocampo ha participado en conferencias virtuales y paneles de la industria turística de Brasil, Colombia, Panamá; mientras el equipo de Promoción del CPTQ ha impartido seminarios sobre los destinos de Quintana Roo a personal de Aeroméxico, Grand Velas, PriceTravel, Interjet, agentes de viajes de Estados Unidos, México, Colombia, Volaris, Palladium, American Airlines y Expedia.
Flota Ocampo puntualizó que el registro de casi seis mil empresas en el programa de Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), así como el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), han colocado al Caribe mexicano como un ejemplo para otros destinos que buscan reanudar su actividad turística.